Todo lo que debe saber sobre las bridas de unión tipo anillo/bridas RTJ
04 de noviembre de 2024 0 comentarios

Todo lo que debe saber sobre las bridas de unión tipo anillo/bridas RTJ

Una brida con junta de anillo, o brida RTJ, es una brida especializada que tiene una ranura mecanizada en su cara para acomodar una junta de anillo de metal. Este diseño proporciona un sello confiable, seguro y a prueba de fugas para tuberías en entornos de alta presión, como petróleo y gas, y generación de energía.

Las bridas RTJ suelen estar hechas de materiales duraderos como acero al carbono, acero inoxidable y diversas aleaciones.

Brida RJT

¿Cuáles son los componentes principales de una brida RTJ?

Los componentes principales de una brida RTJ incluyen la ranura del anillo, los orificios de los pernos, la junta del anillo metálico y la cara de la brida.

Ranura de anillo

La ranura del anillo es una hendidura mecanizada con precisión ubicada en la cara de la brida. Esta ranura está diseñada específicamente para sujetar la junta del anillo metálico de forma segura en su lugar, lo que garantiza que la junta pueda comprimirse adecuadamente cuando se atornilla la brida.

Junta de anillo de metal

La junta del anillo de metal, hecha de materiales como hierro dulce, acero inoxidable, titanio u otras aleaciones, se asienta dentro de la ranura del anillo. 

Cuando se aprietan los pernos que conectan la brida RTJ, las caras de la brida se juntan, comprimiendo la junta de anillo metálica. La junta se deforma levemente, llenando los espacios microscópicos y creando un sello fuerte que evita que los fluidos escapen de la junta.

Existen tipos específicos de juntas de anillo metálico compatibles con bridas RTJ, entre las que se destacan las siguientes:

  • Juntas tipo R

Consideradas la opción tradicional para bridas RTJ, vienen en secciones transversales ovaladas y octogonales y pueden soportar presiones de hasta 5000 psi.

  • Juntas tipo RX

Las juntas RX, que se basan en el diseño del tipo R, son ligeramente más anchas y se pueden intercambiar con las juntas del tipo R. Están diseñadas para soportar presiones de hasta 5000 psi y son excelentes en entornos donde la vibración o los impactos constantes pueden comprometer el sello.

  • Juntas tipo BX

Las juntas tipo BX están diseñadas especialmente para bridas tipo BX, lo que significa que no son intercambiables con las de tipo R o RX. Estas juntas pueden soportar hasta 20 000 psi, lo que las hace ideales para condiciones extremas.

Orificios para pernos

Se perforan orificios para pernos en la brida para acomodar los pernos que la conectan a otros componentes del sistema de tuberías. Estos orificios están ubicados estratégicamente para proporcionar una distribución uniforme de la fuerza cuando se aprietan los pernos.

Cara de brida

La cara de la brida es la superficie plana donde la brida RTJ se junta con otra brida. Su acabado y planitud son esenciales para lograr un buen sellado con la junta.

La ventaja de las bridas RTJ sobre otras superficies de sellado de bridas

En comparación con otros tipos de bridas, como Brida de cara elevada (RF) y bridas de cara plana (FF), las bridas RTJ están diseñadas específicamente para evitar fugas en las juntas en entornos de temperaturas y presiones extremadamente altas.

Esto se debe en gran medida a su mecanismo de sellado: la compresión de metal con metal de la junta del anillo y la ranura crea un sello seguro y resistente a explosiones.

Las bridas RF y FF, por el contrario, son más adecuadas para aplicaciones de presión baja a moderada.

Las bridas RF tienen una pequeña área elevada alrededor del orificio, donde se comprime una junta más blanda, plana o semimetálica entre las bridas acopladas para formar el sello. 

Las bridas FF, por otro lado, son completamente planas sin áreas elevadas y generalmente utilizan juntas no metálicas como Viton o EPDM para lograr un sellado efectivo.

Desventajas de las bridas RTJ

Una desventaja de las bridas con junta tipo anillo (RTJ) es su costo. Crear la ranura y la junta de metal precisas necesarias para un sellado eficaz requiere un mecanizado cuidadoso, lo que hace que las bridas RTJ sean generalmente más caras que otras opciones.

Otro desafío que debes tener en cuenta cuando Selección de placas de brida de alta presión es el espacio necesario para el mantenimiento. Cuando es necesario desmontar una brida RTJ (por ejemplo, cuando se deben realizar reparaciones o reemplazos), la junta puede quedar firmemente alojada en la ranura, lo que dificulta su extracción sin espacio adicional para maniobrar. 

Debido a esto, las bridas RTJ se utilizan normalmente en configuraciones donde hay suficiente espacio para el mantenimiento regular. 

¿Cuáles son las dimensiones exactas de las bridas RTJ?

Las dimensiones exactas de la cara de una brida RTJ varían en gran medida dependiendo de la clase de brida. 

Clasificación, tamaño nominal de la tubería (NPS).

Puede consultar la norma ASME B16.35 para determinar las dimensiones exactas de las bridas de tuberías con tamaños de NPS 1/2 a NPS 24. Para bridas adecuadas para tuberías más grandes, consulte ASME B16.47, ya que esta norma cubre bridas de tamaños NPS 26 y superiores. [1].

A medida que navega por la tabla correcta, encontrará dimensiones de ranuras, diámetros de porciones elevadas, distancias aproximadas entre bridas, etc.

Por otro lado, para las dimensiones de las juntas de brida metálicas para bridas RTJ, consulte la norma ASME B16.20, donde se cubren los tipos de juntas de anillo R, RX y BX. [2]Allí verás dimensiones exactas como el diámetro exterior, la altura del anillo, el tamaño del orificio, etc.

¿Cuánto duran las juntas de brida RTJ?

Generalmente, las juntas de brida duran entre 5 y 20 años. [3]Sin embargo, la vida útil de una junta depende de tres factores clave: selección de la junta, calidad e instalación adecuada.

Al seleccionar una junta, asegúrese de que sea compatible con la presión y la temperatura de diseño y con el tipo de medio de su aplicación. En otras palabras, las juntas diseñadas para entornos de alta presión deben estar hechas de materiales que puedan soportar la tensión. 

De lo contrario, si utiliza una junta que no es compatible, puede volverse quebradiza y perder su eficacia de sellado.

La calidad de la junta también tiene un gran impacto. Las juntas más económicas pueden ser de menor calidad, lo que se degrada más rápido en condiciones exigentes. Es mejor invertir en juntas de brida de fabricantes confiables, ya que están diseñadas para mantener un sellado seguro a largo plazo.

Por último, asegúrese de que la instalación se realice correctamente la primera vez. Alinear correctamente las bridas y aplicar el par de torsión correcto al apretar los pernos puede minimizar la tensión en la junta. Esto reduce el riesgo de fugas, extiende la vida útil de la junta y ayuda a evitar problemas costosos más adelante.

¿Cuál es la diferencia entre las bridas RF y RTJ?

La principal diferencia entre las bridas RF (cara elevada) y las bridas RTJ (junta tipo anillo) es su mecanismo de sellado y manejo de presión.

Las bridas RF utilizan una junta blanda sobre una superficie elevada para un sellado flexible. Las bridas RTJ, por su parte, utilizan una junta de anillo metálico en una ranura mecanizada para un sellado hermético metal con metal.

Veamos con más detalle cómo se comparan estas bridas y cuándo debería elegir una sobre la otra.

¿Qué es una brida RF (cara elevada)?

Una brida RF tiene una superficie ligeramente elevada donde se asienta la junta. Este diseño ayuda a concentrar la presión en un área más pequeña, creando un sellado fiable con juntas blandas. Las bridas RF son el tipo de revestimiento de bridas más común.

  • Tipo de junta: Materiales blandos como grafito o PTFE
  • Rango de presión: Hasta 2500 PSI (dependiendo del material y el tamaño)
  • Altura de la superficie: 1,6 mm para la clase 150-300, 6,4 mm para la clase 400 y superior
  • Ideal para: Sistemas de presión y temperatura moderadas

Usos comunes: Plantas químicas, instalaciones de tratamiento de agua y oleoductos.

¿Qué es una brida RTJ (unión tipo anillo)?

Una brida RTJ tiene una ranura mecanizada que aloja una junta anular metálica. Al atornillarse, la junta se deforma para crear un sello metal-metal. Este diseño soporta presiones y temperaturas extremas mejor que las bridas RF.

  • Tipo de junta: Anillo de metal (hierro dulce, acero inoxidable o aleación)
  • Rango de presión: Más de 20.000 PSI (con materiales de alta calidad)
  • Altura de la superficie: 6,35 mm a 20 mm según el tamaño y la clase de presión
  • Mejor para: sistemas de alta presión y alta temperatura

Usos comunes: Refinerías de petróleo, oleoductos y plantas petroquímicas.

Bridas RF vs. RTJ: Diferencias clave


¿Cómo se comparan las bridas RF y RTJ? A continuación, un resumen de sus diferencias: 

CaracterísticaBrida RF (cara elevada)Brida RTJ (Unión tipo anillo)
Mecanismo de selladoJunta de estanqueidad blandaJunta de anillo de metal con metal
Capacidad de presiónModerado (hasta 2500 PSI)Alta (más de 20.000 PSI)
Manejo de la temperaturaModerado (hasta 750 °F con acero al carbono)Alta (más de 1000 °F con materiales adecuados)
EspesorMás delgado debido al uso de juntas blandasMás grueso para soportar el sello de anillo de metal.
Material de la juntaMateriales blandos como grafito, PTFEAnillo de metal (hierro dulce, acero inoxidable)
InstalaciónSimple, más fácil de alinearRequiere una alineación precisa
CostoMás bajo debido a un diseño más simpleMayor debido al mecanizado y junta metálica.
MantenimientoMás fácil, con juntas accesiblesMás complejo, requiere inspección de ranuras.
Adecuación de la aplicaciónTuberías de productos químicos, agua y presión moderadaOleoductos, gasoductos y tuberías de extrema presión

Espesor y altura de la superficie

Las bridas RTJ son más gruesas que las bridas RF. Este mayor grosor soporta la presión de la junta de anillo metálica.

Según las normas ASME B16.5, las alturas de las superficies varían:

  • Bridas RF: 1,6 mm para las clases 150 a 300 y 6,4 mm para las clases 400 y superiores
  • Bridas RTJ: 6,35 mm a 20 mm, según el tamaño y la clase

Mecanismo de sellado: Juntas blandas vs. juntas metálicas

Las bridas RF utilizan juntas blandas como grafito o PTFE. Esto facilita su instalación y sustitución. Sin embargo, son más propensas a fugas a alta presión.

Las bridas RTJ utilizan juntas de anillo metálico para un sellado metal-metal. Esto les permite ofrecer una excelente prevención de fugas a altas presiones y temperaturas.

Diferencias de instalación

Las bridas RF son más sencillas de instalar porque la cara elevada ayuda a alinear la junta.

Las bridas RTJ requieren una alineación precisa de la junta anular en la ranura. Una pequeña desalineación puede causar fugas o daños en la junta.

¿Cuándo debería elegir bridas RF?

Debe utilizar bridas RF si:

  • Trabaja con sistemas de presión media (por ejemplo, procesamiento químico o tuberías de agua).
  • Necesita una brida que sea fácil de instalar y mantener, especialmente para cambios frecuentes de juntas.
  • La relación coste-eficiencia es importante ya que las bridas RF son más asequibles.

¿Cuándo debería elegir bridas RTJ?

Debería elegir bridas RTJ si:

  • Se trata de entornos de alta presión o alta temperatura, como en oleoductos y gasoductos o sistemas de vapor.
  • Necesita un sello de metal con metal que pueda soportar condiciones extremas.
  • Prioriza la confiabilidad a largo plazo por sobre los costos iniciales más bajos.

¿Es posible conectar bridas RF y RTJ entre sí?

No, no se pueden conectar bridas RF y RTJ directamente. Tienen diferentes superficies de sellado.

  • Las bridas RF requieren una junta blanda que se asienta sobre la cara elevada.

Las bridas RTJ necesitan un anillo de metal que encaje en una ranura mecanizada.
Mezclarlos provocará fugas y puede dañar las bridas.

Elija un fabricante de bridas de acero de confianza

En Longan Flange, nos especializamos en ofrecer bridas de acero de alta calidad que cumplen totalmente con las especificaciones ASME, DIN, BS, JIS y GOST. Puede confiar en que funcionarán de manera eficaz en diversas aplicaciones y entornos.
También producimos productos personalizados, no estándar, adaptados a su configuración única. Contáctenos Hoy hablaremos sobre cómo podemos ayudarle a usted y a sus necesidades de bridas de tuberías.

+86-15258415825
+86-15858538689
Solicitar una cotización
SU NOMBRE
PAÍS
COMPAÑÍA
SU CORREO ELECTRÓNICO
TU TELÉFONO
TU MENSAJE

Consiga un toque ahora

Háganos saber sus necesidades de bridas de acero inoxidable estándar o personalizadas. 

Nuestros expertos experimentados responderán sus consultas dentro de las 24 horas.